Sí, sabemos que el kanji es la barrera de entrada más grande que vas a tener como persona occidental al aprender japonés. El kanji se podría considerar como otra «asignatura» completamente distinta, debido a su magnitud y complejidad. Por eso en este artículo te vamos a dar algunos consejitos sobre cómo aprender kanji. Con esto y mucho esfuerzo y dedicación, no te parará nadie. Antes, como siempre, te recordamos que tienes a tu disposición los cursos de japonés online, donde aprenderás japonés desde cero en profundidad. 始めましょう!
Cuándo aprender kanji
Lo primero que te debes plantear es cuándo deberías comenzar con el estudio de los kanji. ¿Sabes leer en hiragana y katakana correctamente? Si no, ponte a aprender hiragana y katakana primero. El kanji es algo un poquito más avanzado que deberías dejar para más adelante, cuando ya sepas leer y escribir y seas capaz de formar frases con vocabulario y gramática básicos.
Una vez sepas leer y escribir con los silabarios japoneses con fluidez, puedes comenzar a estudiar kanji. Y el estudio de los kanji te tomará varios años para llegar a un nivel intermedio, por lo que no te lo tomes con prisas. No aprenderás kanji como un japonés en dos días.
Algunos consejos para aprender kanji correctamente
La razón de que a los occidentales nos cueste tanto esta parte del idioma, es que es algo a lo que no estamos acostumbrados. En el castellano y en los idiomas que hemos estudiado desde pequeños (inglés, francés, alemán…) no existen este tipo de caracteres, por lo que además de ser complejos, nos cuestan por no entender cómo funcionan. Aquí te dejamos algunos consejos para aprender kanji:
- Usa buenos materiales. Esto que parece algo obvio, es imprescindible. Si no utilizas materiales bien explicados y que sean entendibles, se te hará todo más difícil.
- Ten un profesor. Sobre todo en los niveles iniciales, aprender kanji por tu cuenta va a hacer que lo aprendas mal. Deja que alguien te lo explique y verás como todo es más sencillo.
- No memorices lecturas. Sí, verás que todo el mundo en Internet te dirá que te aprendas las lecturas china y japonesa, pero esto va a hacer que te líes, sobre todo al principio. Nuestro consejo es que aprendas kanji a través de palabras. Recuerda qué kanji va con cada palabra y no se te olvidará.
- Aprende la lectura antes que la escritura. Lo normal es que sepas leer más kanjis de los que sabes escribir. No te estreses por no acordarte de escribir absolutamente todos los kanji que te has estudiado. Ni siquiera los japoneses son capaces de hacerlo.
- Usa tarjetitas. Aprender kanji con tarjetas de vocabulario te hará el estudio mucho más ameno. Puedes hacértelas tú mismo o usar aplicaciones como Quizlet.
- Lee y escribe todo lo que puedas. De nada te sirve memorizar letras constantemente si no las usas. Si no quieres que se te olviden, ¡úsalas!
- Preséntate a exámenes de japonés. Hacer los exámenes de Nôken y Kanken te permitirá ponerte objetivos y medir tu progreso. Se acabó eso de no saber cuánto has avanzado.
Materiales recomendados para aprender kanji
Una vez sabes más o menos que tienes que hacer, te dejamos una pequeña lista de materiales que puedes usar para aprender kanji.
Curso básico de kanji de Yo te formo
Si ya sabes leer y escribir en hiragana y katakana y ya has aprendido algo de gramática y vocabulario, ya puedes empezar a estudiar kanji. Para ello, puedes utilizar infinidad de materiales, y dependiendo de cómo quieras medir tus resultados, puedes usar un orden u otro. Normalmente, los alumnos suelen estudiar siguiendo el orden que proponen los exámenes oficiales Nôken o Kanken.
Para que te sea más sencillo aprender kanji, hemos grabado un primer curso de kanji inicial donde te explicamos los primeros 80 kanji. Este curso es totalmente gratuito y está grabado, por lo que podrás hacerlo en tu tiempo libre y a tu ritmo.
Libros especializados para aprender kanji
Además, para poder estudiar kanji necesitarás materiales específicos preparados para aprender kanji. Hay multitud de libros que podrás usar, pero nosotros te recomendamos los siguientes:
Libros de Kanken
En primer lugar, los libros de Kanken son una buena opción simplemente por estar preparados por la organización que realiza el examen oficial de Kanken. Tienes los libros de todos los niveles, y además del libro de texto tienes libros de exámenes. Te dejamos aquí debajo los libros de los primeros niveles. Los libros rojos son los de texto y los verdes los de exámenes. Mira nuestro artículo sobre los mejores libros para preparar el Kanken.
Libros de kanji para niños
Además de los libros de Kanken, otros libros que usan los niños japoneses son los que te vamos a dejar a continuación. Lo bueno que tienen estos libros con respecto a los oficiales de Kanken es que son más sencillos de entender. Aunque eso sí, no por ser para niños son fáciles. Los kanji son los mismos. Te dejamos los libros de los 3 primeros niveles aquí.
Nihongo challenge N5-N4
Uno de los libros que más nos gusta para estudiar kanji en el nivel inicial es el Nihongo Challenge. El libro del primer nivel incluye todos los kanji del N5 y del N4. Además de enseñarte los kanji, te enseñan su origen y las palabras más importantes que suelen salir en el Nôken.
Practical Kanji
Otro libro que nos encanta para estudiar kanji es el Practical kanji. Lo que hace a este libro diferente con respecto al resto de libros de kanji, es que en cada tema te ponen los kanji en un pequeño texto al principio. De esta forma, podrás ver exactamente cómo utilizan los kanji y el vocabulario.
Son varios volúmenes. Actualmente hay 3, donde entre los 2 primeros libros se estudian los primeros 500 kanji, y en el siguiente libro se empiezan a estudiar los siguientes 700 kanji.
Basic Kanji Book
Este libro es un clásico entre los clásicos. Aquí también te enseñan a escribir cada kanji y el origen. Lo bueno que tiene este libro es que es mundialmente conocido, por lo que si te vas a estudiar a Japón, es probable que utilicen este manual. Las explicaciones vienen en inglés. En nuestro artículo sobre libros para aprender kanji lo tienes.
En definitiva, elijas el manual que elijas, dedícale tiempo y no te lo tomes a la ligera. Aprender kanji es algo complejo, pero que sin lugar a dudas lograrás dominar con el tiempo siempre que le dediques el esfuerzo que ello requiere. Recuerda pasarte por nuestros cursos de japonés online si quieres profundizar más en el japonés, y がんばってください!
Esta genial el articulo. Un cordial saludo.
Muchas gracias Carla.
Un saludo.
Gracias por la información, definitivamente usare los consejos en un futuro.
Hola. Me llamo Laura. Y soy de Venezuela. Me encantaria poder aprender kanjis con el manual de Practical kanji. Pero es un poco costoso y no se consigue en mi pais. Tampoco esta en Amazon. 🙁 Me preguntaba si se puede aprender igual con el manual de Basic Kanji. Es decir, si sera igual de efectivo o no? Muchas gracias!!! 🙂
Hola Laura.
Sí que puedes, de hecho nosotros al principio del todo lo utilizamos durante un tiempo. Si no tienes acceso al Practical Kanji en tu país pero puedes conseguir el Basic Kanji Book, utilízalo. Al final lo importante es seguir un método y ser constante.
Un saludo!
No se si quiera hablarlo en este momento pero hay ciertas novelas que quiero leer y me resulta conveniente aprender a leerlo.