El Nôken es ese examen al que tarde o temprano se tendrá que enfrentar todo estudiante de japonés. Pues bien, hoy os traemos nada más ni nada menos que 15 consejos para superar el JLPT. がんばって!
Índice
Lleva el Test Voucher y el DNI
Vamos con el primero de los consejos para superar el JLPT. El Test Voucher es un papel que te envían por email que deberás llevar contigo el día del examen. En este documento se reflejan tus datos personales (foto, código, etc…) y sin él no podrás acceder al examen. Además, te exigirán que les enseñes el DNI para demostrar que efectivamente eres tú. Parece una tontería, pero sin esto no podrás hacer el examen.
Sé muy puntual
Tanto a la llegada del examen como en los descansos, deberás ser extremadamente puntual. Los japoneses se lo toman muy en serio, y en el examen seréis testigos de ello.
Lleva lápiz y goma de borrar
En el Nôken deberás responder a todas las preguntas con lápiz (incluso te dicen qué tipo de lápiz deberás llevar). No podrás hacer el examen con bolígrafo, por lo que el día de antes asegúrate de tener los materiales listos. Por supuesto, contar con una buena goma de borrar no estará de más.
Cuidado con las alarmas
Si te suena algún ruidito en el móvil, reloj o cualquier dispositivo, estás suspenso. No es broma. Ten mucho cuidado con las alarmas y con cualquier tipo de ruido. Apaga el móvil y asegúrate de que no va a encenderse sólo (quítale la batería si es necesario).
No hagas ruido por los pasillos
Cuando llegues al examen, seguro que ves a alguna persona con un cartel de «SILENCIO» por los pasillos. Este es otro tema que en el examen se toman muy en serio. No molestes a los compañeros que siguen haciendo el examen en los descansos, y no hagas ruido en la sala del examen.
Lleva ropa de abrigo y cómoda
Asegúrate de ir cómodo al examen. Vas a pasar allí toda la mañana, por lo que mejor hacer el examen estando cómodos. Si tienes el pelo largo hazte una coleta, y si es invierno llévate ropa calentita. Si no, te pasarás 3 ó 4 horas a disgusto, y seguro que mientras haces el examen no es algo que precisamente te vaya a ayudar.
Lleva comida y bebida para los descansos
Piensa que vas a pasar una mañana entera en la Universidad. Si quieres poder concentrarte de forma adecuada y que cosas como el hambre no te fastidien el examen, llévate algo para comer en los descansos. Una barrita energética, un plátano, un zumo, un sandwich, lo que sea. Ha habido gente que se ha desmayado en este tipo de exámenes por no comer, así que esto es algo serio.
No hagas ruiditos en el examen
Este es parecido al que hemos mencionado anteriormente. Las salas de los exámenes (sobre todo en los primeros niveles) están llenas de gente. Imagínate que todo el mundo se pone a leer por lo bajito las preguntas y respuestas, o a hacer algún tipo de ruido con la mesa, el lápiz o cualquier otra cosa. Como esto no es nada agradable, lo mejor es que intentes hacer el menor ruido posible. Incluso te pueden llamar la atención.
Lee bien las preguntas y enunciados
Este es probablemente el mejor de los consejos para superar el JLPT más importante. Al ser un examen tipo test, muchos alumnos contestan a la ligera sin leer detenidamente las preguntas. Ten en cuenta que hay muchas preguntas trampa y algunas respuestas son muy parecidas. Si no quieres llevarte una sorpresa en la nota final, lee detenidamente todo en el examen.
Escribe las respuestas en el libro de respuestas
En el examen tendrás 2 libritos: el libro de preguntas y el de respuestas. Pues bien, hay mucha gente que anota las respuestas en el libro de preguntas y luego pasa corriendo a limpio todas sus respuestas. ¿Y qué pasa si no te da tiempo a hacerlo? Te lo decimos nosotros: que suspendes. Esto ha pasado en el examen varias veces, ya que cuando se acaba el tiempo de la prueba no te permiten escribir más. Para remediarlo, escribe las respuestas directamente en el libro de respuestas.
Haz las preguntas de audio en el momento
Esta es parecida a la anterior. Según vas escuchando las preguntas de audio, deberás ir contestando a las preguntas. Una vez termina el CD, no te permiten escribir nada más en el examen. A diferencia del resto de pruebas, no hay tiempo extra desde que acabas los ejercicios hasta que se acaba el tiempo oficial. Por ello, tendrás que ir contestando las preguntas en tiempo real.
Haz un examen de prueba en casa antes de ir
Un par de días antes de ir al examen oficial, es altamente recomendable que realices un simulacro, como si estuvieses en el examen real. Siéntate tranquilamente, reserva 3 ó 4 horas e imagínate que estás en el examen. Después, corrige los ejercicios y comprueba qué nota has sacado. Este será el indicador más fiable de lo que sacarás realmente en el examen.
Descansa el día de antes del examen
Apurar y tirarse toda la noche estudiando no te va a ayudar a mejorar drásticamente la nota en el examen. Seguramente, justo lo contrario. Por ello, relájate el día de antes (por un día más que estudies no va a haber mucha diferencia) y ve al examen con todas las fuerzas.
Descárgate aplicaciones para practicar el JLPT
Te dejamos tres aplicaciones que hemos utilizado nosotros para practicar los ejercicios del JLPT antes de ir al examen real:
- Mytest: esta es una app para practicar ejercicios tipo JLPT. Está muy bien. Puedes encontrarla aquí para iOS y aquí para Android.
- Easy Japanese: otra app genial para practicar la lectura y para hacer exámenes. Tienes una reseña completa aquí.
- Bunpo: esta app está muy bien para practicar los puntos gramaticales. Aquí puedes descargarla para Android y aquí para iOS.
Usa libros de exámenes de Nôken
En el último de los consejos para superar el JLPT, te dejamos algunos libros muy útiles para practicar los ejercicios que aparecen en el JLPT.
De momento, esto es todo por hoy. Esperamos que os vaya bien en el examen y que os sirvan todos estos pequeños consejos. ¡Nos vemos!
Deja una respuesta