La palabra gracias es una de las que más vas a escuchar en japonés. Los japoneses muestran constantemente su agradecimiento por los demás, y por eso hoy te vamos a enseñar a decir gracias en japonés. Antes de enseñarte cómo dar las gracias correctamente en japonés, te recordamos que tienes a tu disposición los cursos de japonés online, donde aprenderás japonés desde cero, en profundidad. ¡Empezamos!
Cómo decir gracias en japonés
Dependiendo del contexto en el que te encuentres, podrás utilizar diferentes expresiones para mostrar agradecimiento. Al contrario que en España, donde solemos utilizar siempre la misma expresión (gracias o muchas gracias), en Japón hay muchas formas de dar las gracias. Vamos a ver algunas de ellas.
Muchas gracias en japonés
En primer lugar veremos cómo dar las gracias en un contexto general:
En japonés | En romaji | En español | Explicación |
ありがとう | arigatou | Gracias | Es la forma normal de dar las gracias |
ありがとうございます | arigatou gozaimasu | Gracias (formal) | Podemos añadir el «gozaimasu» para darle formalidad |
ありがとうございました | arigatou gozaimashita | Gracias (formal y en pasado) | Para dar las gracias por algo que YA han hecho por nosotros, usamos esta expresión |
どうもありがとうございます | doumo arigatou gozaimasu | Muchas gracias (formal) | Es aún más formal al añadir el «doumo» |
どうもありがとうございました | doumo arigatou gozaimashita | Muchas gracias (formal y en pasado) | Lo usamos para mostrar mucho respeto por algo que ya han hecho por nosotros |
Gracias por la comida en japonés
Cuando queremos mostrar agradecimiento por la comida que nos ha preparado alguien (también válido en restaurantes), hay una expresión que encaja mejor que «arigatou gozaimashita».
Cuando termines de comer en un restaurante japonés o en una casa japonesa, si quieres mostrarles agradecimiento deberías decir «ごちそうさまでした». En romaji se escribe así: «gochisousama deshita», y se pronuncia así: «gochisôsama deshita», alargando la «o» y sin pronunciar la «i» de «deshita». Os dejamos aquí debajo un vídeo para que entendáis mejor cómo se pronuncia.
Gracias por todo en japonés
Aunque en los países latinos es muy común escuchar la expresión «gracias por todo», en Japón no hay una expresión que signifique exactamente lo mismo. Aún así, hay una que se le parece mucho: 本当にありがとうございます. En romaji se escribe así: «hontou ni, arigatou gozaimasu». Y se pronuncia así: «hontô ni, arigatô gozaimasu», aspirando la «h» inicial y sin pronunciar la «u» final. En el siguiente vídeo podréis escuchar mejor cómo se pronuncia.
Gracias a Dios en japonés
Existen algunas expresiones en japonés para decir «gracias a Dios». El problema es que no se utilizan en el mismo contexto que en España o en Latinoamérica. En español, nosotros usamos esta expresión para hacer referencia a que algún problema no ha ocurrido o ha sido resuelto, como una especie de sinónimo de «nos hemos librado», pero también lo podemos utilizar para, literalmente, dar gracias a Dios.
En japonés, podemos decir おかげさまで (o kage sama de) cuando algo malo ha ocurrido pero sus consecuencias no han sido tan malas como creíamos. Este sería el caso de «nos hemos librado». Por ejemplo: おかげさまで毎日元気に過ごしています. En romaji se escribe así: «okage sama de mainichi genki ni sugoshiteimasu». En español sería como, «Gracias a Dios siempre me encuentro bien» o «Gracias a Dios, me encuentro bien todos los días».
Si quieres seguir aprendiendo japonés, échale un ojo a nuestros cursos de japonés online y a nuestro blog para aprender japonés. ¡Nos vemos!
Deja una respuesta